GIRARDOT, sin presupuesto para la vigencia 2021 y ¿las facultades?
Según las fuentes oficiales, el Concejo Municipal de Girardot, no aprobó el proyecto de presupuesto para la vigencia 2021, por diferentes razones, lo cual deja el siguiente panorama:
a) Si el alcalde no presentó el proyecto de acuerdo de presupuesto dentro del término legal deberá expedir el decreto de repetición del presupuesto de la vigencia anterior presentado inicialmente, antes del 10 diciembre teniendo en cuenta los nuevos créditos, para ello solo podrá reducir gastos.
b) Si habiéndose entregado a tiempo el proyecto este no fue aprobado por el concejo o venció su término para estudio y aprobación el alcalde deberá expedirlo por decreto conforme lo presentó inicialmente presentado.
La pregunta en cuestión es qué sucede con las disposiciones varias donde se incluyen algunas facultades o autorizaciones especiales para el ejecutivo, si permanecen en el texto original o deben ser suprimidas en razón a que el alcalde no puede auto facultarse.
El estudio es más profundo, por cuanto debemos analizar si no se presentó a tiempo de manera deliberada para repetir el presupuesto del año anterior para incluirse facultades de manera deliberada en este evento el decreto es nulo totalmente.
Ahora bien, si se expide el decreto con facultades incluidas en las disposiciones generales debemos entender que estas deben reunir los requisitos a saber:
a) Unidad de materia: Es decir si la facultad o autorización corresponden con respecto al texto general del acuerdo, en este evento debe distinguirse las diferencias entre facultad y autorización.
b) Normas presupuestales: El concejo Municipal está facultado para expedir normas de carácter general contenidas en las disposiciones varias del presupuesto en estudio.
c) Termino perentorio: Las normas generales contenidas en el presupuesto solo rigen para la vigencia del respectivo presupuesto.